CLAS participó del 61.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud, que se llevó a cabo en Washington del 30 de septiembre al 4 de octubre del corriente año.
En este marco, CLAS celebró el compromiso de la OPS y los Estados Miembro con la atención primaria. Sin embargo, preocupó la escasa mención de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo y a menos de un año de la Reunión de Alto Nivel de ONU sobre ENT, CLAS llamó a los Estados Miembro a:
-Aumentar la asignación de recursos nacionales haciendo uso de los instrumentos regulatorios y fiscales efectivos, como los impuestos a productos no saludables (tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y ultraprocesados)
-Desarrollar políticas específicas para abordar los factores de riesgo de las ENT, incluidos los determinantes comerciales de la salud
-Fortalecer la Atención Primaria de Salud y las competencias y capacidades del personal de salud
-Fortalecer la participación significativa de las personas con experiencia vivida en todo lo que impacta en su salud y bienestar.
Asimismo, CLAS junto con Corporate Accountability, Global Alliance for Tobacco Control, y Action On Smoking and Health, aplaudió el compromiso de los Estados miembros y el apoyo de la OPS para elaborar una nueva estrategia y plan de acción que permita continuar los esfuerzos para aplicar las medidas de control del tabaco más costo-eficaces y abordar la creciente interferencia de la industria tabacalera.